Ciudad de Buenos Aires, 20 de diciembre de 2022.

 

Sr. Presidente de Asociación/Distrito:

Frente a la decisión del Gobierno Nacional de decretar el pago de una asignación no remunerativa a todos los trabajadores del sector privado, lo cual involucra a los de nuestro Sector, y dado que conformamos una actividad con valores totalmente regulados y cristalizados que hoy sufren un alto deterioro por efecto del alza sostenida de precios y el diferimiento que todos los financiadores aplican al pago de las prestaciones sanatoriales, la CONFECLISA, sin dejar de manifestar su constante reconocimiento al derecho de nuestros trabajadores a un mejor salario, entiende que la única forma de hacer frente a esta imposición del PEN es  con financiación adecuada y oportuna.

Hasta el momento, los prestadores en su mayoría están afrontando con serias dificultades el pago puntual de las actualizaciones establecidas en el último acuerdo paritario,  que continua con nuevos incrementos mensuales hasta febrero próximo en que deberá revisarse toda la escala.

Asimismo, y como serio agravante de la situación,  en estos días debe afrontarse el pago del Salario Anual Complementario siendo que a la fecha, todavía no se percibieron los aumentos que los financiadores han comprometido para acompañar el acuerdo salarial mencionado.

Por otra parte, el subsidio FESCAS no se distribuye entre todos los prestadores y los valores determinados han quedado desactualizados.   

Ante esto, ratificamos nuestro acuerdo en que se reconozca el efecto de la inflación sobre las remuneraciones de nuestros dependientes y se adopten medidas para aliviarlo, pero, insistimos en que solamente podrá hacerse efectivo si se instrumentan de inmediato los mecanismos financieros y económicos que lo permitan, a través de los instrumentos creados por el Gobierno Nacional (Ej: FESCAS),  y con un incremento de los valores en los aranceles prestacionales que se perciban a la brevedad sin ser deteriorados por efecto de la inflación.

La CONFECLISA, junto a los integrantes de la FAPS se ha reunido con autoridades del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Salud a efectos de poder encontrar y establecer posibilidades de financiación para estas circunstancias, y se están presentando diversas notas ante los organismos nacionales correspondientes poniéndolos en conocimiento de la gravedad de la situación y de la necesidad de valores de refuerzo.   

Por último, sabiendo de la importancia que representan las prestaciones de las obras sociales provinciales en los asociados de la CONFECLISA, se adjunta nota para que cada asociación o distrito pueda tomar su lineamiento y elaborar un escrito para presentar ante su respectivo financiador provincial y/o de la seguridad social.

Lic. Silvia D´Agostino
Secretaria

 

Dr. José Luis Sánchez Rivas
Presidente




This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
 / www.confeclisa.com.ar